PS poliestireno
Estirenicos

Poliestireno PS Reciclado
Poliestireno de uso general (GPPS)
En Resource recovering Mexico ofrecemos una vasta gama de poliestireno resina y sus compuestos desarrollados de acuerdo a sus necesidades, garantizando la calidad en productos y servicio. Nuestra gama de productos incluye grados sin refuerzo, con fibra de vidrio y/o con carga mineral ( Ibridos), cargado con metales, con aditivos especiales como establizador al calor, UV, metales, antiestatico, antibacteria, marcado laser, nucleado etc, lubricante especial y retardante de llama (con o sin halógenos). También frecemos desarrollados y evaluados por personal altamente calificado y con tecnología avanzada.
Somos de los pocos que suministran un poliestireno con una fluidez superior a 50 gr/10 '(MFR a 200°C/5 kg) contáctenos para más información.
PS - copolímero de estireno y acrilonitrilo
¿Qué es GPPS?
La estructura química del poliestireno (PS) o poliestireno de uso general (GPPS) es una columna vertebral de polietileno con anillos de fenilo unidos lateralmente, que son responsables de la alta Tg (100°C) y el alto índice de refracción (nD 25 = 1.590). Rigidez, brillo, brillo y dureza son las principales características de GPPS. El GPPS es un material duro, transparente y muy brillante. Aunque se suele denominar poliestireno de uso general, también se utilizan términos como poliestireno estándar, poliestireno normal, poliestireno cristal o homopolímero de estireno. En este apartado, se emplea la definición de material de moldeo de poliestireno de conformidad con la norma ISO 1622-2. El Poliestireno, también conocido como GPPS, es un polímero sintético aromático hecho a partir del monómero de estireno, (CH2-CHC6H5-) n. La estructura química del poliestireno comprende solo átomos de carbono e hidrógeno y se clasifica como hidrocarburo. Los átomos de carbono están unidos entre sí por enlaces covalentes y cada átomo alternativo de la cadena tiene un grupo fenilo unido del cual forma un hidrocarburo de cadena larga. El poliestireno es producido por la polimerización del monómero stirene. Hay una distinción entre poliestireno atáctico y poliestireno sindiotáctico, poliestireno atáctico es amorfo y transparente también llamado poliestireno cristal, mientras el poliestireno sindiotáctico tiene un poliestireno semicristallino. Las estructura es un polímero relativamente rígido, el poliestireno atáctico tiene una densidad de 1050 kg/m3. Es una resina muy barata por unidad de peso . Tiene una baja barrera al oxígeno y el vapor de agua y tiene un punto de fusión relativamente bajo. El poliestireno es fácilmente expandible, una vez expandido toma las sigla EPS, comúnmente conocidos como poliestireno expandido se compone de carbono, hidrógeno y 98% de aire. El poliestireno expandido se obtiene mediante la polimerización del estireno que se presenta en forma de pequeñas perlas transparentes. Estos últimos se expanden hasta 20-50 veces su volumen inicial gracias al contacto con el pentano (hidrocarburo gaseoso) y el vapor de agua a 90°C. En el interior de las perlas se forma una estructura de celda cerrada que atrapa el aire desde el que las excelentes características de los EPS utilizan como aislante térmico, es un excelente aislante eléctrico para los condensadores, y es prácticamente anigroscopico. Una prerrogativa que lo hace extremadamente versátil es la facilidad con la que se puede colorear, ya sea con colores brillantes o mate.
Nombres - Símbolo PS
- PS termoplasticos
- PS thermoplastics
- Poliestireno
- Polystyrene ( Crystal )
- GPPS
- General Purpose PolyStyrene
PS Propriedades
- Buena resistencia térmica y química
- Baja resistencia al impacto
- Es transparente
- Copia detalles de molde con gran fidelidad
- Rígido ,duro pero frágil
- Deformable plásticamente
- Tiene gran brillo superficial
- Presenta muy baja absorción de agua
- Bajo costo de fabricación y fácil proceso
- Muy buena resistencia térmica
PS Propiedades Físico-Mecánicas
La unidad estructural de la cadena molecular del poliestireno, [−CH2 −CH(C6H5)−]n , está formada por dos grupos vinilo y un grupo fenilo lateral. La posición específica del anillo bencénico es, no obstante, suficientemente aleatoria para inhibir la cristalización. El grupo lateral de gran peso molecular, dificulta el ordenamiento de las cadenas y por ello el material es esencialmente amorfo. El poliestireno se ablanda cuando se calienta por encima de su temperatura de transición vítrea. Por encima de su Tg, el poliestireno es una masa fundida viscoelástica. La principal influencia tanto para el componente viscoso como para el elástico es el peso molecular. Para PS que sigue la distribución de Poisson, la viscosidad en estado cero es proporcional a M. La distribución del peso molecular tiene solo una influencia menor. Sin embargo, una pequeña cantidad de poliestireno de alto peso molecular en una mezcla con poliestireno de bajo/medio peso molecular mejora significativamente la elasticidad y la resistencia a la fusión. La forma cristalina del poliestireno tiene una baja resistencia al impacto. En los polímeros cristalinos tales como poliestireno, aparecen muchas microgrietas. Se les ha dado este nombre que no corresponde a la realidad, puesto que no son grietas verdaderas, estas entidades también llamadas “crazes”, crecen en forma normal a la dirección del esfuerzo de tensión más grande, reflejan la luz, y la fractura generalmente es eventual si está suficientemente tensando. De esta manera, los “crazes” se asemejan a las grietas. Para superar la fragilidad del GPPS, el material se modifica mediante la incorporación de caucho a base de butadieno. El material resultante se llama poliestireno de impacto o poliestireno de alto impacto (HIPS). Consiste en una matriz de poliestireno con partículas de caucho de polibutadieno incrustadas de una morfología típicamente celular o de tipo núcleo/capa. Debido a la dispersión de la luz en las partículas de caucho con diferentes índices de refracción, HIPS es opaco. Con un tamaño de partícula reducido, es posible crear un material translúcido, en capas delgadas, casi transparente. Con la adición de polibutadieno, se obtiene el poliestireno resistente a los golpes HIPS. El poliestireno modificado con hules es un sistema de dos fases que consiste en una dispersión de la fase hule en una fase continua de poliestireno, este sistema usa una característica única de elongación del poliestireno por la formación de “crazes” que absorben energía. La dispersión de partículas de hule originan grandes números de “crazes” sin formación de grietas, así contribuyen al desarrollo de productos muy resistentes, las partículas de hule también aumentan la resistencia de la grieta al ambiente, estas partículas se contraen más que la fase rígida porque el hule tiene un coeficiente de expansión más grande que el poliestireno. La dispersione di particelle di gomma origina un gran numero di "crepe" senza crepe, contribuendo così allo sviluppo di prodotti molto resistenti, le particelle di gomma aumentano anche la resistenza della crepa all'ambiente, queste particelle si contraggono più della fase rigida perché la gomma ha un coefficiente di dilatazione maggiore rispetto al polistirolo. El poliestireno se degrada debido a la exposición a la luz solar debido a la fotooxidación, que reduce sus propiedades mecánicas.
Resistencia al agrietamiento por estrés ambiental (ESCR)
Ciertos medios pueden iniciar el agrietamiento en molduras de PS sometidas a esfuerzos mecánicos externos o internos. El agrietamiento puede ser inducido incluso por agentes que normalmente no atacan o apenas atacan las molduras no sometidas a tensiones. Por ejemplo, los hidrocarburos alifáticos como el heptano tienen un efecto muy fuerte en la activación de ESCR tanto en GPPS como en grados de alto impacto. Se dice que un medio inicia los ESCR si su presencia reduce la capacidad de carga dependiente del tiempo en comparación con el comportamiento en un entorno neutral. La prueba de fluencia por tracción es un ejemplo de un método que puede emplearse para tal evaluación. La resistencia a los ESCR depende no solo del tipo de producto en cuestión, sino también de su estado después del procesamiento. Si se quiere evitar el daño por ESCR, no es suficiente conocer las propiedades del producto, pero es igualmente importante controlar rigurosamente la calidad de las molduras.
Resistencia a la radiación de alta energía
El efecto de la radiación de alta energía (electrones rápidos, protones, partículas gama, neutrones, rayos X y rayos alfa) sobre la PS depende de la dosis de radiación, la tasa de dosis, la temperatura de irradiación, la geometría de la muestra irradiada y el medio circundante. Cuando se excluye el oxígeno atmosférico, el GPPS es uno de los plásticos más resistentes a la radiación que se conocen. En la irradiación en el aire, la dosis de radiación que causa daño es sustancialmente menor. La resistencia a la radiación de HIPS es significativamente inferior a la de GPPS.
Ensayo de combustión PS
Cuando realizamos ensayos de combustión en los copolímeros de estireno y acrilonitrilo, vemos un comportamiento que provoca bastantes cenizas dispuestas en copos, siendo de color amarillo parpadeante en cuanto a la llama se refiere. El olor característicos del SAN en combustión es característico olor a estireno, junto a ácido clorhídrico.
PS Propiedades Eléctricas
El poliestireno es un muy buen aislante eléctrico. Dependen del porcentaje de agua absorbida, buena capacidad como aislante eléctrico, buena resistencia superficial y por lo tanto buena resistencia a las corrientes de deslizamiento. Tienen pérdidas dieléctricas a altas frecuencias, pero excelente uso a bajas frecuencias. Poseen carga electrostática (atrae polvo). La dependencia de la constante dieléctrica y el factor de disipación de la frecuencia.
PS Propiedades Térmicas
Debido a la rigidez de la cadena molecular del PS resin, por efecto del anillo bencénico, las temperaturas de transición vítrea (Tg) de los materiales comerciales están en un rango de 90-100ºC. Como una consecuencia de este valor de la Tg y sumada a la naturaleza amorfa del polímero, a temperatura ambiente se tiene un material que es duro, rígido y transparente. Sin embargo, arriba de su Tg el PS polimero sometido a esfuerzos se comporta como un líquido viscoso. La resistencia a la deformación por calor de las piezas acabadas de PS depende de su forma, las condiciones de producción, el tipo de fuente de calor y la duración del calentamiento y también del grado de PS en cuestión. Las piezas producidas sin la aplicación de una carga externa y que tienen tensiones internas bajas se pueden calentar durante un breve período de tiempo a aproximadamente 15°C por debajo de la temperatura de ablandamiento Vicat sin sufrir distorsión.
Propiedades reológicas
Como todos los termoplásticos, el PS es un fluido no newtoniano. Esto significa que la viscosidad depende no solo de la temperatura sino también de la velocidad de cizallamiento. Como resultado, el aumento del flujo de masa fundida es desproporcional al aumento de presión. La velocidad de corte D en una boquilla circular es proporcional al rendimiento Q e inversamente proporcional al cubo del radio r como lo indica la fórmula:
D = 4Q / (π r³)
Estabilización de poliestireno
El poliestireno cristalino sin modificar es relativamente estable en condiciones oxidativas, por lo que para muchas aplicaciones no se requiere la adición de un antioxidante. Sin embargo, el procesamiento repetido puede conducir a un daño oxidativo del material, lo que lleva a un aumento del índice de fluidez y a la fragilización del material. El poliestireno cristalino no modificado es relativamente estable en condiciones oxidativas, por lo que para muchas aplicaciones no se requiere la adición de un antioxidante. Sin embargo, el procesamiento repetido puede conducir al daño oxidativo del material, lo que lleva a un aumento del índice de flujo de fusión y a la fragilidad del material. La estabilización se efectúa mediante la adición de octadecil-3-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil)-propionato a concentraciones de hasta el 0,15%, si es necesario en combinación con fosfatos o fosfonitos para mejorar el color. En comparación con el poliestireno cristalino no modificado, el poliestireno de impacto que consiste en copolímeros de estireno y butadieno son más sensibles a la oxidación. Esta sensibilidad es una consecuencia de los dobles enlaces en el componente de polibutadieno y se manifiesta en amarillamiento y la pérdida de propiedades mecánicas del polímero. En el poliestireno de impacto, los siguientes antioxidantes o su mezcla se usan en concentraciones totales de 0.1% - 0.25%: BHT, octadecil-3-(3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil) -propionato, 1,1, 3-tris- (5-terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil) -butano y tiodipropionato de dilaurilo. La estabilización se efectúa mediante la adición de octadecil-3- (3,5-di-terc-butil-4-hidroxi-fenil) -propionato a concentraciones de hasta 0,15%, si es necesario en combinación con fosfatos o fosfonitos para mejorar el color. En comparación con el poliestireno cristalino sin modificar, el poliestireno de impacto que consta de copolímeros de estireno y butadieno es más sensible a la oxidación. Esta sensibilidad es consecuencia de los dobles enlaces del componente polibutadieno y se manifiesta en el amarilleo y la pérdida de propiedades mecánicas del polímero. En el poliestireno de impacto, los siguientes antioxidantes o su mezcla se utilizan en concentraciones totales de 0,1% a 0,25%: BHT, octadecil-3- (3,5-di-terc-butil-4-hidroxifenil) -propionato, 1,1, 3-tris- (5- terc-butil-4-hidroxi-2-metilfenil) -butano y tiodipropionato de dilaurilo.
Propiedades Òpticas PS
Is styrene UV resistant?
Los grados GPPS cristalinos tienen una transmisión de luz de aproximadamente el 90% en la región visible (400-800 nm). La absorción aumenta drásticamente en la región ultravioleta (UV). Tiene poca resistencia al oxígeno y a los rayos UV, y es bastante frágil. El PS pellets es muy transparente y cuenta con un bello acabado brillante. La resistencia a los rasguños adicional lo convierte en una elección apta para displays en el punto de venta y artículos cosméticos.
Estabilización a lor rayos UV
Los dobles enlaces no se consideran los cromóforos responsables del inicio de la fotooxidación en los poliestirenos porque absorben por debajo de 300 nm. Sin embargo, los grupos peróxido en la cadena polimérica, resultantes de la copolimerización de oxígeno con estireno, son definitivamente fotolabiles. Además, los productos de oxidación tales como las cetonas aromáticas de tipo acetofenona, que se han detectado mediante espectroscopía de emisión, se forman durante el procesamiento de polímeros de estireno a altas temperaturas. Las cetonas aromáticas (AK) en estado triplete pueden extraer hidrógeno del poliestireno (PSH). Esta reacción se considera el mecanismo de iniciación más importante para la fotooxidación de estireno en presencia de cetonas aromáticas. Los plásticos estirénicos como los copolímeros de injerto de acrilonitrilo / butadieno / estireno (ABS) y los poliestirenos resistentes a los impactos son muy sensibles a la oxidación, principalmente debido a su contenido de butadieno. La degradación por la intemperie comienza en la superficie y da como resultado una rápida pérdida de propiedades mecánicas como la resistencia al impacto. Debido a la falta de estabilizadores de luz eficientes, el ABS no se ha utilizado al aire libre a gran escala. Sin embargo, al combinar dos estabilizadores de luz con diferentes mecanismos de protección, por ejemplo, un absorbente de UV de la clase de benzotriazol y la amina estéricamente impedida HALS-I, es posible lograr una buena estabilización incluso en ABS. Este es un caso de sinergia en el que el absorbente de UV protege las capas más profundas, mientras que HALS-I asegura la protección de la superficie. Al mismo tiempo, la decoloración del polímero ABS también se reduce significativamente. Lo mismo se aplica a los copolímeros de poliestireno y estireno acrilonitrilo (SAN), y la mejor protección se obtiene con las combinaciones de absorbentes HALS / UV. La estabilización de la luz es necesaria para los artículos de estos polímeros para los que se puede esperar exposición a los rayos UV (por ejemplo, cubiertas para luces fluorescentes).
Resistencia a los productos químicos
El poliestireno es resistente al agua, álcalis y ácidos minerales diluidos, así como a soluciones acuosas de la mayoría de las sales, a) inorgánicos yb) orgánicos. El poliestireno también es atacado por ácido sulfúrico concentrado y agentes oxidantes fuertes, por ejemplo, agua con bromo, agua con cloro, ácido nítrico y solución de hipoclorito de sodio. Sin embargo, algunos disolventes orgánicos lo hinchan y otros lo disuelven. Esto es cierto para los hidrocarburos aromáticos y clorados, éteres, ésteres y cetonas.
Permeabilidad al vapor de agua y gas
Como todos los plásticos, el PS tiene cierta permeabilidad a los gases y vapores, que aumenta con el aumento de temperatura. La permeabilidad al gas de PS aumenta con la introducción de caucho (ver valores de GPPS versus HIPS) debido al gran volumen libre de la fase de caucho de PB. Es un factor particularmente importante en el diseño de envases para productos, que tienen un sabor u olor pronunciado, ya que es posible que los aromas escapen y también que los gases y vapores penetren desde el exterior. La difusión de aromas hacia el exterior conduce a un cambio en el sabor, especialmente cuando los componentes individuales del sabor se difunden a diferentes velocidades. El riesgo de cambios provocados por la penetración de gases es especialmente elevado en el caso del oxígeno atmosférico, que puede provocar la degradación oxidativa de los componentes o dar lugar a procesos microbiológicos. Debido a su carácter no polar, el PS muestra solo una ligera tendencia a absorber agua.
¿Qué es el poliestireno cristal?
¿Qué es el poliestireno?
El poliestireno cristal es un homopolímero de estructura amorfa, es un plásticos con elevada transparencia y brillo, pero se presenta rígido y frágil, se obtiene directamente de la polimerización del estireno puro.
PS Propiedades Químicas
El PS polymer, generalmente buena aunque depende del grado de la resina, de la concentración química, temperatura y esfuerzos sobre las partes. Es resistente a los aceites, las grasas, el formaldehído, las gasolinas y el ácido clorhídrico. Además no es atacado por el agua químicamente hablando.
PS de alta fluidez
En base a su naturaleza química, es difícil obtener PS con alta fluidez superior a 20 g/10 'a 200°C/5 Kg. Hay algunos grados comerciales con valores de MFI entre 35 y 60 g/10' a 200°C/5 Kg. Es posible aumentar la fluidez del PS mediante la adición de 2 aditivos específicos, que reducen la viscosidad y aumentan la fluidez MFI o MFR. Para más información contacte con el servicio técnico tech@mexpolimeros.com
PS Polimerización
La polimerización de adición del estireno se produce espontáneamente aunque sea muy lenta a temperatura ambiente si el estireno no contiene compuestos inhibidores apropiados, para la producción industrial se usan peróxidos como iniciadores para crear radicales libres muy activos de acuerdo con tres principios:
A granel, el reactor contiene solo el estireno y el iniciador, siendo exotérmico, la temperatura se controla y se mantiene entre 50°C y 150°C.
En suspensión, el estireno se mantiene en suspensión en agua por agitación continua, luego se agrega el iniciador, lo que provoca la polimerización de las gotas de estireno en emulsión, el estireno se mantiene en emulsión en agua a través de productos tensioactivos adecuados.
Compound
Este material de moldeo de PS puede contener pequeñas cantidades de lubricantes (interna o externamente) para ayudar a procesar la resina para el uso final. Además, con frecuencia se añaden agentes antiestáticos, estabilizantes UV, fibras de vidrio o colorantes mediante un proceso de formulación.
Tipos de poliestireno: características y usos
En el mercado se encuentran cuatro tipos principales de poliestirenos :
- GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene) o PS cristal , transparente, rígido, fragil y quebradizo.
- HIPS (del inglés: High Impact Polystyrene) o poliestireno de alto impacto lo cual es resistente al impacto pero opaco blanquecino.
- EPS (del inglés: Expandable Polystyrene; PSE en francés) o poliestireno expandido es muy ligero utilizado por empaque.
- PSe poliestireno extruido, similares al expandido pero con mayor densidad y impermeable.
Transformación
El poliestireno se puede procesar mediante todas las técnicas habitualmente utilizadas para los termoplásticos. Tiene una buena estabilidad térmica y se puede procesar en una amplia gama de condiciones Las composiciones de poliestireno para moldear normalmente no tienen que secarse previamente antes del moldeo por inyección, pero se recomienda el secado previo si se han almacenado en una tolva al aire libre (secado previo a 60-80°C durante 2-3 horas). Dado que incluso pequeñas cantidades de humedad pueden causar problemas en la extrusión, siempre es recomendable realizar un presecado o utilizar tornillos ventilados al vacío. Normalmente, los grados PS son compatibles entre sí. En general, es posible cambiar de un grado PS a otro, por ejemplo, de poliestireno de semi alto impacto a alto impacto, sin necesidad de medidas especiales. Por otro lado, el PS es incompatible con productos que contienen acrilonitrilo y con polietileno, poliamida, poliéster y muchos otros termoplásticos. En estos casos, la maquinaria debe purgarse a fondo antes de un cambio de material. El poliestireno triturado es totalmente reprocesable siempre que el material reciclado no haya sido dañado por un cizallamiento o temperatura excesivamente altos. No obstante, la usabilidad del triturado debe comprobarse cuidadosamente en cada caso para las piezas que tienen requisitos de alta calidad. Los indicios de daño del producto son:
- Un aumento en el contenido de mono-estireno
- Una disminución en el peso molecular de la matriz
- Reticulación del caucho
- Un cambio en la morfología del caucho (fragmentación)
Tendencia visible al amarilleo
El triturado debe estar libre de contaminación. Para proteger las regiones de la máquina de procesamiento que entran en contacto con la masa fundida, debe, cuando sea posible, pasar a través de un tamiz magnético antes de introducirse en la tolva de alimentación. El triturado con partículas de tamaños muy diferentes y con una densidad aparente baja puede causar problemas para mantener un rendimiento estable de la extrusora. Las finas tienen un efecto particularmente perjudicial, lo que resulta en un deslizamiento del tornillo. Deben eliminarse en un ciclón para garantizar una alimentación y un procesamiento suaves de los gránulos.
Moldeo por inyección de PS

Extrusión PS
Los PS más adecuados para la extrusión son aquellos con una alta viscosidad, es decir, productos con un índice de volumen de fusión (MVR) de 200/5 en el extremo inferior. Sin embargo, los materiales con un MVR más alto también se utilizan para compuestos multicapa y algunas espumas. La relación deseada de rigidez a tenacidad se puede obtener mezclando HIPS y GPPS. Un punto importante a observar para asegurar una masa fundida homogénea es que las características de flujo de los componentes de la mezcla no difieren demasiado. Los equipos necesarios son un dispositivo de dosificación y mezcla antes de la entrada de la extrusora y un elemento de mezcla en la zona de fusión aguas arriba de la matriz. Las temperaturas de procesamiento para PS se encuentran entre 180°C y 240°C, en casos individuales incluso ligeramente más altas. Como regla general, los grados con una viscosidad más alta se extruyen a una temperatura más alta. Siempre que sea posible, la presión y la temperatura del polímero deberían medirse mediante dispositivos adecuados. En la práctica, la presión del tornillo varía de 10 a 20 MPa. Por razones de seguridad, se debe instalar un dispositivo de advertencia de presión máxima. Las extrusoras ventiladas permiten la extracción de componentes volátiles, por ejemplo, fracciones de bajo peso molecular y humedad, de la masa fundida y la eliminación del aire atrapado. El tornillo extrusor ventilado "clásico" es similar a dos tornillos de tres zonas dispuestos en tándem. La longitud de las extrusoras ventiladas está típicamente en el intervalo de 30 a 36 D. La relación de compresión debería estar generalmente entre 1: 2 y 1: 2,5 para PS. También se pueden emplear relaciones de compresión de 1: 3 cuando se procesa hasta un 50% de regrind. La ventilación se produce entre las dos secciones de tornillo; Las sustancias se recogen en forma de líquidos o pastas en el condensador entre el puerto de ventilación y la bomba de vacío. El efecto de ventilación se inicia por la caída de presión que se produce aguas abajo de la primera sección de dosificación y se refuerza con un aumento de presión parcial que se produce al elevar la temperatura de la masa fundida delante de la sección de ventilación. En el rango superior de velocidades del tornillo, es posible que parte del aire presente en los intersticios entre los gránulos ya no pueda escapar a través de la tolva de alimentación. El aire atrapado genera burbujas y agujeros en el extruido. Por lo tanto, las rejillas de ventilación de las extrusoras de alto rendimiento deben diseñarse con dimensiones generosas. La ventilación debe ser horizontal o inclinada ligeramente hacia abajo para evitar que el material condensado y degradado térmicamente vuelva a caer en el canal del tornillo. En principio, el PS también puede extruirse sin el uso de una extrusora ventilada. En este caso, los gránulos se pueden secar previamente, dependiendo de la temperatura de ablandamiento Vicat del PS utilizado, a temperaturas de 60-70 ° C durante 3-4 horas, por ejemplo, en un secador de aire caliente o en un horno de secado al vacío. Los tornillos de la extrusora ventilados generalmente tienen secciones de alimentación lisas. A veces también se utilizan secciones de alimentación ligeramente ranuradas para un comportamiento de transporte y alimentación mejor y más estable. Prácticamente no se utilizan casquillos ranurados reales, por ejemplo, con ranuras rectangulares, ya que la fusión en la primera etapa y el transporte en la segunda etapa son generalmente insatisfactorios para los altos rendimientos de los casquillos ranurados. Además, la extrusión de material reciclado (triturado de la extrusión de termoformado y otras láminas) se enfrenta a los límites de procesamiento (constancia del transporte) cuando se emplean casquillos ranurados. Dado que ambas etapas de un tornillo extrusor ventilado están acopladas rígidamente entre sí, los rendimientos de las dos secciones de tornillo deben coincidir. Si este no es el caso, se producirán los siguientes problemas: la masa fundida puede exudar por el respiradero si el rendimiento de la primera sección del tornillo es demasiado alto (inundación), aumentando si el rendimiento de la primera sección del tornillo es demasiado bajo (demasiado grande parcialmente lleno regiones en la segunda etapa). Una bomba de masa fundida es un componente adicional de la extrusora que puede mejorar la calidad del extruido. La instalación de una bomba de masa fundida permite uniformizar el rendimiento y la segunda sección de tornillo se libera en gran medida de la tarea de aumentar la presión para superar la resistencia del troquel. Solo se debe generar la presión mínima para un funcionamiento sin problemas de la bomba de fusión, lo que reduce la presión en la extrusora. En consecuencia, los tornillos de alto rendimiento para extrusoras ventiladas con bombas de fusión pueden diseñarse para capacidades de plastificación más altas que los de las extrusoras ventiladas sin bombas de fusión. Sin embargo, esto significa que se requiere una mayor capacidad de fusión en la primera sección de tornillo. También es necesario tener en cuenta que la bomba de fusión introduce cizallamiento y por lo tanto aumenta ligeramente la temperatura de fusión. Además de lograr el rendimiento deseado (sin inundaciones ni subidas), la fusión completa y correcta es de importancia decisiva para evaluar una unidad de plastificación. Es de poco valor lograr un rendimiento máximo a menos que se pueda lograr una fusión completa antes de la ventilación para que pueda tener lugar una ventilación satisfactoria. El porcentaje de masa fundida y el ancho del lecho de sólidos adimensionales se calculan mediante un programa de simulación. Debido al comportamiento de extrusión relativamente sencillo del PS, rara vez se han encontrado tornillos de barrera. No obstante, en casos particulares pueden ser una alternativa interesante por sus características específicas de fusión. Todas las extrusoras de zona de barrera funcionan de la misma manera. El rasgo característico es la división del canal del tornillo en un canal de sólidos y un canal de fusión. El canal de sólidos está separado del canal de masa fundida por la barrera de vuelo. El espacio entre el tramo de barrera y el barril es mayor que para el tramo principal, de modo que solo el material o las partículas fundidas, que son (al menos en una dirección) más pequeñas que el espacio, pueden entrar en el canal de fusión. Al pasar sobre el vuelo de la barrera, estas partículas se someten a un cizallamiento definido adicional, lo que conduce a una mayor fusión de las partículas sólidas restantes. Además, el vuelo de barrera contribuye a la homogeneización de la masa fundida. Las ventajas de la sección de barrera son el proceso de fusión controlado y el mayor número de grados de libertad en el diseño de la geometría del tornillo. Esta última característica permite que la geometría del tornillo se adapte más a una aplicación particular, aunque el sistema también tiene más posibles fuentes de error, que deben descartarse. En los últimos años se han obtenido buenos resultados en la extrusión de otros termoplásticos utilizando el concepto de tornillo de barrera. En la actualidad, se están realizando esfuerzos para aplicar esta experiencia al campo de los tornillos de extrusión ventilados con el objetivo de incrementar la plastificación. Los tornillos extrusores ventilados con zonas de barrera, como otros diseños de tornillos, deben estar provistos de una sección de mezcla en la punta del tornillo para lograr una homogeneización suficiente al procesar las mezclas.
Espuma de poliestireno extruido
La espuma de poliestireno extruido (XPS) es una de las principales aplicaciones del poliestireno. XPS se utiliza para la fabricación de una variedad de envases de alimentos, como bandejas de carne espumadas, carcasas de sujeción para vasos de bebidas o alimentos fríos y calientes. Otras aplicaciones importantes son las placas de espuma XPS (gruesas) para fines de aislamiento. Los tableros de espuma XPS encuentran un uso generalizado en la edificación y la construcción. Debido a su estabilidad hidrolítica, XPS se usa con frecuencia donde los aislamientos térmicos están en contacto con el suelo, pero también se puede encontrar en el aislamiento de fachadas y techos. ► Leer más
No biodegradable
El poliestireno de desecho tarda cientos de años en biodegradarse y es resistente a la fotooxidación. El poliestireno generalmente se considera no biodegradable. Sin embargo, algunos organismos son capaces de degradarlo, aunque muy lentamente. En 2015, los investigadores encontraron que los gusanos de la harina, la forma larvaria del escarabajo tenebrio molitor, podían digerir y sobrevivir de manera saludable con una dieta EPS. Aproximadamente 100 gusanos de la harina podrían consumir entre 34 y 39 miligramos de esta espuma blanca en un día. Se ha descubierto que los excrementos de gusanos de la harina son seguros para su uso como medio de cultivo.
PS Aplicaciones
Adicionalmente, debido a su elevada transmisión de luz visible y escasa opacidad es muy apreciado en usos que requieren gran transparencia. Electrodomésticos; refrigeradores, aires acondicionados, hornos, microondas, aspiradoras, licuadoras, estos y otros dispositivos a menudo se hacen con poliestireno (espuma sólida), porque es inerte (no reacciona con otros materiales), económico y largo durata.Settore automotriz; Poliestireno (sólido y espuma) se utiliza para fabricar muchas piezas de automóviles, incluidos perillas, tableros de instrumentos, molduras, paneles de energía absorbente y espuma que absorbe el sonido. La espuma de poliestireno es también ampliamente utilizado en los asientos de protezione. Electronica; el poliestireno se utiliza para la vivienda y otras partes para televisores, ordenadores y todo tipo de equipos, en los que la combinación de la forma, función y estética son esenciales, servicio de catering, poliestireno de embalaje restauración típicamente isla mejor, mantiene los alimentos frescos por más tiempo y cuesta menos que la alternative.Isolamento; Poliestireno espuma ligera ofrece un excelente aislamiento térmico en muchas aplicaciones, tales como la construcción de paredes y techos, refrigeradores y congeladores, y sistemas de refrigeración industrial. aislamiento de poliestireno es inerte, duradero y resistente a los daños de acqua. Medico; Debido a su claridad y facilidad de esterilización, poliestireno se utiliza para una amplia gama de aplicaciones médicas, incluyendo placas de cultivos de tejidos, tubos de ensayo, placas de Petri, componentes de diagnóstico, cajas de prueba y dispositivos médicos. Empaquetado: El poliestireno (sólido y espuma) es ampliamente utilizado para proteger los productos de consumo. Los estuches de CD y DVD, los paquetes de espuma de maní para envío, los envases de alimentos, las carnes / aves y las bandejas de huevos son cajas de cartón hechas típicamente de poliestireno para protección contra daños o deterioro.
Espectrometría infrarroja por Transformadas de Fourier (FTIR)
Poliestireno orientado
El poliestireno orientado (OPS) se produce estirando la película PS extruida, mejorando la visibilidad a través del material al reducir la turbidez y aumentar la rigidez. Tanto el OPS (Poliestireno Orientado) como el PET (Tereftalato de Polietileno) tienen claridad cristalina para una visibilidad superior del producto. Esto se usa a menudo en empaques donde el fabricante desea que el consumidor vea el producto incluido. Algunas de las ventajas de OPS son que es menos costoso de producir que otros plásticos transparentes como polipropileno (PP), (PET) y poliestireno resistente al impacto (HIPS) y es menos turbio que HIPS o PP. La principal desventaja del OPS es que es frágil y se rompe o se desgarra con facilidad.
Descripción del producto
La película OPS (Poliestireno Orientado) es liviana, duradera y resistente. Producido al estirar una película PS extruida, el material ha mejorado la visibilidad y ha aumentado la rigidez. Debido a que es rentable y sus propiedades transparentes, OPS se ve más comúnmente en el Gráficos / Imprimir y Embalaje las industrias.
- Transparencia
- La durabilidad
- Mayor rigidez y resistencia
- Ligeras
- Frágil / fácil de romper y rasgar
Aplicaciones OPS comunes
- Etiquetas
- Sobres
- Cajas plegables
- Película de la ventana
- Laminación
- Embalaje