Seguridad y confort
Aplicaciónes > ► Automotriz
Seguridad y confort
El primer auto o automóvil de la historia que usó gasolina se inventó en 1886, pero apenas recorrió unos metros por la rotura de un cable. Su inventor, Karl Benz, lo arregló y echó a andar de nuevo, aunque tampoco no duró mucho funcionando porque la cadena de una rueda se trozó. Los polímeros plásticos son más seguros que otros materiales utilizados en la fabricación de piezas de automóvil. Esto se nota en la forma en que se utilizan. Por ejemplo, los parachoques de los coches son los más comunes y están hechos de plásticos con alta resistencia al impacto, como el ABS, el policarbonato y el polipropileno. Otro caso es que se utiliza en airbags, cinturones de seguridad y sillas de retención infantil, que son productos duraderos y amortiguadores, y suelen fabricarse con polímeros como el PVB, fibras de poliéster. Por último, también pueden mejorar el confort, como el bloqueo de los rayos UV, los efectos amortiguadores y la amplificación del sonido que emiten. La seguridad activa de un vehículo está concebida principalmente para prevenir cualquier tipo de accidente y está compuesta por los elementos que permiten controlar y mantener el coche, evitando impactos y salidas de vías. Los más conocidos son el sistema antibloqueo de frenos o ABS, el control de estabilidad, el control de tracción y el control de presión de neumáticos. La seguridad pasiva está concebida para evitar lesiones graves o mortales tras un accidente. Algunos de los elementos más conocidos son el cinturón de seguridad, los airbags o el reposacabezas. La importancia del habitáculo radica principalmente en su capacidad para proteger a los ocupantes durante un accidente. Su estructura resistente y rígida es fundamental para mantener su forma y proteger el espacio de supervivencia de los ocupantes en caso de impacto[2]. Además, el habitáculo está diseñado para ser lo más resistente posible a la deformación, lo que permite que absorba parte de la energía del impacto, minimizando las lesiones. Este diseño se complementa con zonas externas del vehículo que están diseñadas para deformarse controladamente, absorbiendo más energía del impacto y protegiendo aún más a los pasajeros.
Sistemas de seguridad en el habitáculo
El habitáculo está equipado con sistemas de seguridad avanzados para maximizar la protección durante un accidente. Algunos de estos sistemas incluyen:
- Airbags frontales, laterales y de techo: Estos dispositivos inflan rápidamente en caso de impacto, absorbiendo parte de la energía y protegiendo a los ocupantes
- Rejas de protección: Estas rejas están diseñadas para proteger a los pasajeros en caso de colisión frontal, reduciendo la entrada de objetos en el habitáculo
- Asientos de seguridad: Los asientos están diseñados para absorber energía y proteger a los ocupantes, con características como el uso de materiales absorbentes y estructuras rígidas
Además de su función principal en la seguridad, el habitáculo también proporciona un alto nivel de confort. Algunos de los elementos que contribuyen a este confort son:
- Aire acondicionado: Regula la temperatura para mantener un ambiente cómodo durante el viaje
- Asientos cómodos: Están diseñados para brindar soporte y alivio a los ocupantes, con características como calefacción y ventilación
- Radio y sistemas de entretenimiento: Ofrecen música y entretenimiento para mantener a los pasajeros entretenidos durante el viaje
- Puertos para cargar dispositivos móviles: Permiten a los ocupantes mantener sus dispositivos cargados y conectados