
Las placas aislantes en el contexto ferroviario son dispositivos utilizados para aislar los circuitos eléctricos de alto voltaje de las estructuras de soporte. Su función principal es evitar la conducción eléctrica accidental y garantizar el funcionamiento seguro de los ferrocarriles electrificados. Estas placas son hechas de materiales como porcelana, vidrio y compuestos modernos, y son esenciales para la infraestructura ferroviaria, especialmente en aplicaciones de cruce ferroviario y sistemas de señalización.
En ferrocarriles, una "Placa de guía angulosa" o placa aislante es un componente que se coloca entre el clip del riel y la barra de acero para ayudar a mantener el ancho de la vía (galga) y proporcionar aislamiento eléctrico entre el riel y el sistema de sujeción. Se usa en varios sistemas de sujeción, para asegurar que el riel esté bien posicionado y separado de otros componentes. Este tipo de placa aislante es una pieza de un conjunto más amplio de componentes para la sujeción del riel, que incluye los clips, los pernos, y las placas de asiento. Su objetivo es asegurar la estabilidad y seguridad de la vía férrea. Su funciones principales es el aislamiento eléctrico osea evita la conducción de electricidad desde el riel hacia el sistema de sujeción. También el mantenimiento de la galga, ayuda a fijar el riel en su posición correcta para asegurar el ancho de vía adecuado.