Grieta y fisura
Procesos > ► Defectos de inyección > ► Falta de resistencia
Grieta y fisura
Las marcas de estrés son fisuras en el exterior o interior de la parte moldeada causadas por esfuerzos residuales que no alcanzan el último esfuerzo a la tensión. Las grietas de tensiones se vuelven de color blanco, y la roturas por tensión suelen tener la dirección del desmolde y muchas veces, las roturas por tensión aparecen varios días o semanas después de la inyección. Las grietas (fisuras) por contracción (retracción) plástica se forman en la superficie del plastico inmediatamente después demolde y mientras permanece en estado plástico. Estas grietas aparecen fundamentalmente en las superficies horizontales. Generalmennte es un fenómeno en el cual los productos moldeados se agrietan o se fisuran por la eyección del producto moldeado. Este fenómeno puede ocurrir por la descomposición del material de moldeo por condiciones extremas de mal moldeo. Pero las principales razones de este fenómeno son causadas por el amarre o la falta de tracción debido a un error del fabricante del molde o del diseño del producto, por el amarre causado por una eyección oblicua debido a un mecanismo inadecuado de eyección, y por la fuerza excesiva de eyección por la falta en número de pernos de eyección o la escasez de área de los pernos de eyección. Naturalmente este defecto ocurre fácilmente en plásticos quebradizos tales como PS, SAN y PMMA y no pasa fácilmente en plásticos dúctiles tales como ABS, HIPS y PC. La formación de las fisuras o marcas de estrés se inicia ya sea por esfuerzos de tracción externos y/o por efectos de solventes y químicos agresivos. La magnitud de los esfuerzos internos que se acumulan en la parte moldeada, está influenciada directamente por el proceso. Las tensiones internas relacionadas con el proceso pueden ser analizadas utilizando solventes o químicos, los cuáles inician las fisuras por estrés.Causas
Solución
- Respetar las condiciones de llenado
- Reducir la contrapresión y si aplica, usar un perfil de contrapresión decreciente
- Aumentar la temperatura del molde
- Mejorar la construcción del molde
- Reducir los negativos o evitarlos en la fase de diseño
- Mejorar la expulsión del molde utilizando mayores ángulos de salida
- Optimizar el sistema de expulsores
- Utilizar un material con mayor peso molecular