Superficies de clase A
Procesos > ► Procesos esteticos
Superficies de clase A
El moldeo por inyección automotriz permite producir piezas de plástico con superficies de Clase A. Normalmente, este nivel de calidad superficial se evalúa visualmente mediante la fluidez y suavidad de los reflejos, luces y sombras. Las superficies de Clase A también están libres de rayones y defectos perceptibles. Las piezas exteriores de automóviles con superficies de Clase A incluyen parachoques, paneles de carrocería, molduras exteriores de la carrocería y sellos de pilares. Los componentes interiores con superficies de Clase A incluyen paneles de instrumentos, consolas centrales y tableros, así como mecanismos de cierre y parachoques estabilizadores. Dado que los vehículos eléctricos son más caros que sus homólogos de gasolina o diésel, algunos fabricantes de equipos originales (OEM) de automóviles los consideran compras premium que requieren superficies de Clase A. Por lo tanto, los diseñadores deben prestar mucha atención a las líneas de separación, la zona donde las dos mitades de un molde de inyección (núcleo y cavidad) se separan para liberar la pieza. Si la línea de separación se encuentra en una zona muy visible, puede producirse un defecto de moldeo por inyección llamado rebaba debido al escape de plástico fundido. Un moldeador por inyección puede minimizar el riesgo de rebaba considerando el flujo de material y los puntos de inyección al diseñar el molde de inyección automotriz.