Catálogo
COMPUESTOS VIRGEN QUE MANEJAMOS

PA
La poliamida, también conocida como nylon o nailon, es un material sintético o natural que se caracteriza por su alta resistencia, durabilidad y elasticidad, lo que la hace versátil para diversas aplicaciones. Se utiliza tanto en la industria textil y en la fabricación de piezas técnicas.

HIPS
HIPS, o poliestireno de alto impacto, es un polímero termoplástico conocido por su resistencia al impacto. Es una forma modificada de poliestireno que incluye polibutadieno para mejorar su resistencia al impacto y propiedades de procesamiento. Se utiliza en una variedad de aplicaciones.

PE
El polietileno (PE) es una resina termoplástica, uno de los plásticos más comunes y versátiles, ampliamente utilizado en diversas industrias. Es conocido por su ligereza, resistencia química e impermeabilidad, y sus propiedades aislantes y de estabilidad química.

PP
El polipropileno PP es un polímero termoplástico derivado del petróleo, conocido por su versatilidad y resistencia. Se utiliza ampliamente en diversos sectores gracias a sus propiedades, como la resistencia a los productos químicos y a la abrasión, y su ligereza.

ABS
El ABS, abreviatura de acrilonitrilo butadieno estireno, es un polímero termoplástico conocido por su versatilidad y propiedades mecánicas. Se utiliza ampliamente en diversas industrias, desde juguetes y componentes automotrices hasta electrónica de consumo y construcción.

PS
El término "polímero PS" se refiere al poliéster, un polímero termoplástico ampliamente utilizado en diversas industrias. Es conocido por su ligereza, rigidez y facilidad de moldeo, lo que lo convierte en un material versátil para aplicaciones como contenedores, platos y productos de consumo.

PBT
PBT sta per Polibutilene Tereftalato, un polimero termoplastico appartenente alla famiglia dei poliesteri. Su resistencia mecánica, estabilidad dimensional y resistencia química se adaptan a diversas aplicaciones industriales. Ideale per componentes che richiedono robustezza e rigidità.

ASA
El ASA (Acrilato de Estireno y Acrilato) es un polímero termoplástico, un terpolímero compuesto de acrilonitrilo, estireno y acrilato. Es conocido por su excelente resistencia a la intemperie, a los rayos UV y a los impactos, lo que lo hace ideal para aplicaciones en exteriores.

PA/ABS
Una aleación de PA/ABS es una aleación plástica creada mediante la combinación de poliamida y (ABS). Esta mezcla da como resultado un material con mayor resistencia mecánica, resistencia al impacto y estabilidad dimensional que cualquiera de los dos materiales por separado.

PC
El "PC polímero" se refiere al policarbonato, un tipo de plástico termoplástico conocido por su alta resistencia y transparencia. Es un material versátil utilizado en diversas industrias, desde la automotriz hasta la electrónica y la médica. Soporta impactos y altas temperaturas.

PC/ABS
El PC/ABS, es una mezcla de dos polímeros PC y ABS, que combina las propiedades de ambos. En particular, ofrece la excelente procesabilidad del ABS y las propiedades mecánicas y térmicas del policarbonato, buona resistenza agli urti anche a basse temperature.

PC/PBT
El PC/PBT es un copolímero termoplástico que combina las propiedades del policarbonato y el tereftalato de polibutileno. Es un material versátil que combina la resistencia al impacto y la transparencia del PC con la resistencia química, térmica y al desgaste del PBT.

TPC-ET
TPC-ET, o elastómero de poliéster termoplástico, es un tipo de material que combina las ventajas de los cauchos vulcanizados con la facilidad de procesamiento de los termoplásticos. Este material se caracteriza por ser un copolímero de bloque que consta de segmentos duros de poliéster y segmentos blandos de poliéter. Los segmentos duros proporcionan rigidez y resistencia, mientras que los segmentos blandos contribuyen a la flexibilidad y elasticidad del material.

TPV
Un TPV es un tipo de elastómero termoplástico (TPE) vulanizado que combina las propiedades de los termoplásticos y los elastómeros. Esta combinación le otorga al TPV propiedades como flexibilidad, baja deformación por compresión, y facilidad de procesamiento como un termoplástico. Se caracteriza por tener una matriz termoplástica, generalmente polipropileno (PP), y una fase elastomérica, como EPDM, que ha sido vulcanizada dinámicamente.

SBS
El SBS es un copolímero de bloques, lo que significa que está compuesto por segmentos de estireno y butadieno. Los segmentos de estireno le otorgan rigidez y resistencia, mientras que los segmentos de butadieno le dan elasticidad y flexibilidad. Esta estructura le permite comportarse como un plástico a altas temperaturas (fundiéndose para fluir) y como un caucho a temperaturas más bajas.

SEBS
SEBS, o estireno-etileno-butileno-estireno, es un elastómero termoplástico (TPE) que combina las propiedades del caucho y el plástico. Es un copolímero en bloque que ofrece elasticidad, flexibilidad y buena procesabilidad. Disponible con dureza A0 hasta D50, opaco , traslucido o transparente. Se utiliza comúnmente en adhesivos, aplicaciones automotrices y deportivas, entre otros.

TPO
El elastómero TPO (olefina termoplástica) es un material compuesto de caucho y poliolefinas, como EPDM, polietileno (PE), polipropileno (PP) o poliolefina de tipo POE. Se caracteriza por su capacidad de procesarse como plástico, pero con propiedades similares a las del caucho. Los TPO pueden ser rígidos o flexibles, dependiendo de la proporción de los componentes. Puede ser rígido o flexible dependiendo de la proporción de los componentes.

EVA
El elastómero etilvinil acetato (EVA) es un material termoplástico con propiedades similares al caucho, destacando por su suavidad, flexibilidad y elasticidad. Se obtiene a partir de la polimerización de etileno y acetato de vinilo, y su flexibilidad varía según el contenido de acetato de vinilo. El EVA es conocido por su capacidad de estirarse y deformarse, similar al caucho, lo que lo hace ideal para aplicaciones donde se requiere absorción de impactos o adaptabilidad.

MEZCLAS
Las mezclas de elastómeros son combinaciones de diferentes elastómeros u otros materiales para mejorar sus propiedades o crear nuevos materiales con características específicas. Estas mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas, dependiendo de la miscibilidad de los componentes. Los elastómeros son materiales poliméricos flexibles y elásticos, y sus mezclas son comunes.

PVC
El PVC elastómero es un tipo de plástico que combina las propiedades del PVC con la flexibilidad de un elastómero. Se obtiene mezclando PVC con otros polímeros, generalmente elastómeros termoplásticos, para mejorar su flexibilidad, elasticidad y resistencia al impacto. A diferencia del PVC rígido, el PVC elastómero es flexible y puede doblarse y estirarse sin romperse.
COMPUESTOS VIRGEN CON RECICLADO 30% QUE MANEJAMOS

ABS
El plástico ABS con 30% de contenido reciclado significa que un 30% de la composición del material proviene de plástico ABS previamente utilizado y reciclado, mientras que el 70% restante puede ser ABS virgen o aditivos. Este tipo de material ofrece una alternativa más sostenible al plástico ABS virgen, aprovechando los beneficios del reciclaje y reduciendo el impacto ambiental de la producción de plástico. La calidad del ABS reciclado puede variar dependiendo de la fuente de los residuos. Puede ser utilizado en una variedad de aplicaciones, juguetes, electrodomésticos y autopartes.

PPh
El compuesto con 30% de polipropileno homopolimero PPh reciclado generalmente mantiene buenas propiedades, mecánicas y químicas, comparables a las del PP virgen, dependiendo de calidad del material reciclado utilizado y de los aditivos. Este material puede ofrecer una opción más sostenible para diversas aplicaciones, aprovechando las propiedades del reciclado y reduciendo el impacto ambiental asociado con la producción de plástico nuevo. Es utilizado en diversas industrias, incluyendo envases, piezas de automóviles, dispositivos médicos y textiles.

PPc
El compuesto con 30% de PP copolimero reciclado es un material plástico versátil y sostenible, ideal para diversas aplicaciones. Este tipo de polipropileno combina las propiedades del copolímero con los beneficios del reciclaje. Mantiene buenas propiedades mecánicas y químicas, y representa un paso hacia una producción de plástico más sostenible, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo una economía circular. Se utiliza comúnmente en la fabricación de productos que requieren durabilidad y resistencia, así como en aquellos donde la sostenibilidad es un factor importante.

PA
La "poliamida 30% reciclada" se refiere a un material compuesto principalmente por poliamida, un tipo de plástico, donde un 30% de su composición proviene de material reciclado, generalmente mantiene buenas propiedades, mecánicas y químicas, comparables a las del PA virgen, dependiendo de calidad del material reciclado utilizado y de los aditivos. La poliamida reciclada es producida a partir de fuentes recicladas como desechos industriales, redes de pesca, cuerdas, alfombras viejas, desechos de automóviles y también residuos de la industria manufacturera.

EVA
EVA con 30% de reciclado se refiere a un material hecho con etilvinilacetato (EVA) que contiene un 30% de material reciclado. Este material reciclado puede provenir de desechos de EVA, que se trituran y se utilizan como parte de la materia prima para fabricar nuevos productos. El EVA reciclado, especialmente en proporciones como el 30%, puede mantener propiedades similares al EVA virgen, como la flexibilidad y la resistencia. En algunos casos, el uso de material reciclado puede reducir los costos de producción. Ayuda a reducir el impacto ambiental manteniendo las propiedades beneficiosas del EVA.

PC/ABS
PC/ABS 30% reciclado se refiere a una mezcla de policarbonato (PC) y acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), donde el 30% del material utilizado es reciclado. Esta mezcla combina la resistencia y rigidez del PC con la flexibilidad y resistencia al impacto del ABS, ofreciendo un material versátil con propiedades mejoradas, especialmente en términos de sostenibilidad al incorporar material reciclado. La adición de un 30% de material reciclado reduce el uso de materias primas vírgenes y disminuye el impacto ambiental. Se puede adaptar a diferentes necesidades mediante la modificación de la proporción de PC y ABS.

TPU
TPU con 30-70% reciclado se refiere a un tipo de poliuretano termoplástico (TPU) que contiene un 30-70% de material reciclado, generalmente proveniente de residuos post-consumo o de procesos de producción. Este material combina las propiedades de durabilidad y flexibilidad del TPU con un componente reciclado, promoviendo la sostenibilidad en diversas aplicaciones. El TPU reciclado conserva las propiedades mecánicas y de rendimiento del TPU virgen, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, como calzado, piezas de automóviles y productos electrónicos.

TPV
TPV con 30% reciclado se refiere a un material llamado Termoplástico Vulcanizado (TPV) que contiene un 30% de material reciclado. Este material es una mezcla de plástico termoplástico y caucho vulcanizado, ofreciendo flexibilidad y resistencia. La adición de material reciclado reduce el impacto ambiental del producto. Esto significa que puede ser moldeado como un plástico a temperatura ambiente, pero también puede ser flexible y resistente como un caucho. Además, puede disminuir la necesidad de materiales vírgenes, lo que a su vez reduce la demanda de energía y recursos para su producción.
COMPUESTOS 100% RECICLADO QUE MANEJAMOS

EVA
Manejamos EVA (etilvinilacetato) reciclados, es un plástico flexible y duradero conocido por su capacidad de absorción de impactos, amortiguación y resistencia a la radiación UV. Se utiliza comúnmente en productos como calzado, embalajes y equipamiento deportivo. El EVA reciclado ofrece propiedades similares al EVA virgen y puede emplearse en diversas aplicaciones, como calzado e incluso la modificación de asfalto.

PP
Manejamos polipropileno reciclado (homopolímero y copolímero de PP reciclado), es un plástico que se obtiene a partir del reprocesamiento de residuos de polipropileno postconsumo o postindustrial. Es decir, se recupera el polipropileno de productos usados o de desechos de fabricación para convertirlo en un nuevo material reciclado. Este proceso contribuye a la reducción de residuos y a la conservación de recursos.

PE
Manejamos polietileno reciclado (HDPE, MDPE, LDPE, LLDPE, VLPE) es una alternativa sostenible para la fabricación de diversos productos, obtenida a partir del reciclaje de residuos de polietileno posconsumo (PCR) o postindustrial (PIR). El polietileno reciclado se utiliza en la producción de una amplia gama de productos, desde envases y contenedores hasta tuberías, cajas agricolas, jaulas, piezas de construcción y textiles.

TPU
Manejamos TPU reciclado, también conocido como rTPU, se refiere a poliuretano termoplástico (TPU) sea poliéster que poliéter que ha sido recuperado de productos de desecho y reprocesado para su reutilización. El TPU es un tipo de plástico con propiedades únicas, como alta elasticidad, resistencia a la abrasión, al desgarro, y a bajas temperaturas Este material ofrece una alternativa sostenible al TPU virgen.
COMPUESTOS CARGADO Y/O REFORZADO QUE MANEJAMOS

PP TD
El polipropileno con carga de talco o PP TD, es un material plástico que combina las propiedades del PP con las del talco, un mineral que actúa como relleno. Esta combinación ofrece ventajas como mayor rigidez, resistencia térmica y estabilidad dimensional, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones, especialmente en las industrias automotriz y de electrodomésticos.

PP GF
El polipropileno reforzado con fibra de vidrio (PP-GF) es un material termoplástico que combina las propiedades del polipropileno (PP) con las características mejoradas de la fibra de vidrio. Esta combinación proporciona un material de alta resistencia, rigidez y estabilidad térmica, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones técnicas, automotriz, eléctrica, electrónica e industrial.

PP GF/TD
El polipropileno relleno de fibra de vidrio y talco, también llamado polipropileno híbrido es un material compuesto que combina las propiedades del polipropileno con las del vidrio y el talco. Esto le confiere mayor rigidez, resistencia mecánica y resistencia térmica, reduce el costo final, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren un rendimiento superior al del polipropileno sin relleno.

PP FR
El polipropileno (PP) no es intrínsecamente ignífugo, pero puede hacerse ignífugo mediante la adición de aditivos. En general, el PP presenta una buena resistencia térmica, con un punto de fusión de alrededor de 160 °C, pero comienza a perder resistencia a temperaturas más altas. Para aplicaciones que requieren mayor resistencia al fuego, se utilizan aditivos ignífugos que retardan la propagación de la llama.

PA MF
PA con cargas minerales se refiere a poliamidas reforzadas con cargas minerales para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas, como rigidez, resistencia al calor y estabilidad dimensional, al tiempo que reduce la contracción. Una poliamida típica 6 o 66 reforzada con fibra de vidrio o mineral utilizada en aplicaciones debajo del capó de automóviles se caracteriza por un peso específico que varía entre 1,36 y 1,55 g.

PA GF
Las principales características del nylon o PA reforzado con fibra de vidrio son su gran rigidez, alta resistencia mecánica, un alto grado de dureza y tenacidad y una alta resistencia a la fluencia. También tiene una altísima estabilidad dimensional, buena resistencia a la fatiga y buenas propiedades de amortiguación mecánica. La PA es adecuada para soportar largos periodos y en condiciones de alta temperatura.

PA FR
La PA puede ser modificada para una resistencia inherente al fuego. Este nailon combina buena resistencia al desgaste y suavidad con alta resistencia mecánica y buena resistencia química. La PA térmicamente estables, reduce la probabilidad de ignición y ralentiza la propagación del fuego, lo que los hace esenciales para mitigar riesgos durante incidentes como cortocircuitos o igniciones accidentales.

PA HI
La poliamida de alto impacto" se refiere a materiales o componentes diseñados para resistir impactos, choques y altas tensiones mecánicas. El término se utiliza a menudo en el contexto de altavoces, altavoces, equipos electrónicos, rail-pad, correas de seguridad, casquillos de zapatos de seguridad, que deben ser robustos y duraderos, especialmente en entornos hostiles o en aplicaciones que requieren resistencia a impactos.