Catálogo > ► Compuestos virgen > ► Grados TPE-U

¿Cuál es la diferencia entre TPU y PU?
El TPU y el PU están compuestos esencialmente del mismo material. Sin embargo, al fabricarse, la fórmula que utilizan no es la misma. Estos dos compuestos se dividen en muchos tipos de propiedades. Las características de los compuestos de caucho producidos con diferentes fórmulas no son las mismas. Estas características se refieren a propiedades mecánicas y físicas.
TPU (elastómero de poliuretano termoplástico)
El TPU (elastómero de poliuretano termoplástico) es un plástico emergente. Gracias a su buena procesabilidad, resistencia a la intemperie y protección ambiental, se utiliza ampliamente en materiales para calzado, mangueras, películas, rodillos, cables y alambres, así como en otras industrias relacionadas. El elastómero de poliuretano termoplástico, también conocido como caucho de poliuretano termoplástico (TPU), es un polímero de bloque lineal tipo n (AB). A es un poliéster o poliéter de alto peso molecular (1000-6000). B es un diol lineal {{2}} con átomos de carbono en la cadena. La estructura química entre los segmentos AB está ligada a un diisocianato, generalmente MDI. Los cauchos de poliuretano termoplástico están reticulados mediante enlaces de hidrógeno intermoleculares o ligeramente reticulados entre cadenas macromoleculares. Estas dos estructuras reticuladas son reversibles cuando la temperatura sube o baja. En estado fundido o en solución, la fuerza intermolecular se debilita y, tras el enfriamiento o la volatilización del disolvente, una fuerte fuerza intermolecular se une para restaurar el estado sólido original. Existen dos tipos de elastómeros termoplásticos de poliuretano: poliéster y poliéter. Presentan partículas irregulares, blancas, esféricas o columnares. Su densidad relativa es de 1,10-1,25, siendo la del tipo poliéter inferior a la del tipo poliéster. La temperatura de transición vítrea del tipo poliéter es de 100,6-106,1 grados, y la del tipo poliéster, de 108,9-122,8 grados. La temperatura de fragilidad del tipo poliéter y del tipo poliéster es inferior a -62 grados, y la resistencia a bajas temperaturas del tipo éter duro es un factor preocupante para el tipo poliéster. Las características destacadas de los elastómeros termoplásticos de poliuretano incluyen excelente resistencia al desgaste, excelente resistencia al ozono, alta dureza, alta resistencia, buena elasticidad, resistencia a bajas temperaturas, buena resistencia al aceite, resistencia química y resistencia ambiental, así como poliéter en ambientes húmedos. La estabilidad hidrolítica del éster es mucho mayor que la del poliéster. El elastómero termoplástico de poliuretano es atóxico e insípido, soluble en disolventes como metil etil, ciclohexanona, tetrahidrofurano, dioxano, dimetilformamida, etc. También se puede disolver en tolueno, acetato de etilo, metiletilcetona y acetona. El disolvente mixto compuesto en estas proporciones es incoloro y transparente, y presenta buena estabilidad durante el almacenamiento.
PU (Poliuretano)
PU es un término general para un compuesto polimérico producido por la reacción de un diisocianato o poliisocianato con un compuesto que contiene dos o más grupos hidroxilo, y su cadena principal contiene numerosos grupos NHCO₂O repetidos. Los diisocianatos más utilizados incluyen el diisocianato de tolueno (TDI), el diisocianato de difenilmetano (MDI), el diisocianato de hexametileno (HDI), el diisocianato de isoforona (IPDI), el diisocianato de diciclohexilmetano (HMDI), el poliisocianato de polifenilo de poliamida metilada (PAPI) y el diisocianato de xilileno (XDI), entre otros. Según los diferentes componentes hidroxílicos utilizados, se pueden dividir en dos tipos: poliéster y poliéter. Se pueden utilizar para producir productos plásticos, productos de caucho sintético resistentes al desgaste, fibras sintéticas, productos de espuma rígida y flexible, adhesivos y recubrimientos.