Compuestos

Compuestos TPE-E
El elastómero de poliéster termoplástico (TPEE o COPE), abreviado como TPEE, es un tipo de segmento duro (fase cristalina) que contiene poliéster PBT (tereftalato de polibutileno) y un segmento blando de copolímero de bloque lineal de poliéster alifático o poliéter (fase amorfa). El TPEE es un elastómero de ingeniería de alto rendimiento. Ofrece ventajas como alta resistencia mecánica, buena elasticidad, resistencia al impacto, resistencia a la fluencia, resistencia al frío, resistencia a la fatiga por flexión, resistencia al aceite, resistencia química y resistencia a la erosión por disolventes. Presenta buena procesabilidad, y se ha utilizado ampliamente como relleno, refuerzo y modificación de aleaciones en piezas de automoción, mangueras hidráulicas, cables y alambres, electrodomésticos, productos industriales, artículos de papelería y deportivos, materiales biológicos y otros campos.
Grados disponibles de TPC-ET
En Mexpolimeros ofrecemos una vasta gama de mezcla TPE-E (TPC-ET) desarrollados de acuerdo a sus necesidades, garantizando la calidad en productos y servicio. Nuestra gama de productos incluye grados de durezas desde Shore 20D÷72D, grados especiales estabilizados al calor, con retardante a la flama, para soplo, estabilizados a la hidrólisis y luz UV .
Propiedades mecánicas TPC-ET
Al ajustar la proporción de segmentos blandos y duros, la dureza del TPEE puede variar de Shore D32 a D80, y su elasticidad y resistencia se sitúan entre las del caucho y el plástico. En comparación con otros elastómeros termoplásticos (TPE), el TPEE presenta un módulo de compresión más alto en condiciones de baja deformación que otros TPE de la misma dureza. Cuando el módulo es un factor de diseño importante, el TPEE puede reducir el área de la sección transversal del producto y la cantidad de material.
Resistencia a la tracción TPC-ET
En comparación con el elastómero de poliuretano (TPU), el TPEE presenta un módulo de compresión y tracción mucho mayor. Cuando la misma pieza está hecha de TPEE y TPU con la misma dureza, el TPEE puede soportar mayores cargas. Por encima de la temperatura ambiente, el TPEE presenta un alto módulo de flexión, lo que lo hace adecuado para vigas en voladizo o piezas de torsión, y especialmente adecuado para piezas de alta temperatura. El TPEE presenta buena flexibilidad a baja temperatura, mejor resistencia al impacto por entalla a baja temperatura que otros TPE y una resistencia al desgaste equivalente a la del TPU. El TPEE posee una excelente resistencia a la fatiga, combinada con una alta elasticidad, lo que lo convierte en un material ideal para diversas condiciones de carga cíclica, ideal para la fabricación de engranajes, rodillos de caucho, juntas flexibles, correas, etc.
Resistencia al calor TPC-ET
El TPEE posee una excelente resistencia al calor; a mayor dureza, mejor resistencia al calor. La temperatura de funcionamiento del TPEE es muy alta, adecuada para la temperatura de horneado (150-160 grados) de la línea de producción automotriz, y presenta una pérdida mínima de rendimiento mecánico a altas temperaturas. Cuando se utiliza a temperaturas superiores a 120 grados, la resistencia a la tracción del TPEE es mucho mayor que la del TPU. Además, el TPEE también presenta una excelente resistencia a bajas temperaturas. El punto de fragilidad del TPEE es inferior a -70 °C, y cuanto menor sea su dureza, mejor será su resistencia al frío. La mayoría de los TPEE pueden utilizarse durante largos periodos a -40 °C. Gracias a su equilibrado rendimiento tanto a altas como a bajas temperaturas, el TPEE ofrece un amplio rango de temperatura de funcionamiento, pudiendo utilizarse desde -70 hasta 200 °C.
Resistencia química TPC-ET
El TPEE presenta una excelente resistencia al aceite y soporta la mayoría de los líquidos químicos polares (como ácidos, álcalis, aminas y compuestos de glicol) a temperatura ambiente. Su resistencia química aumenta con la dureza. El TPEE presenta una buena resistencia al hinchamiento y es permeable a la mayoría de los disolventes orgánicos, combustibles y gases. Su permeabilidad a los combustibles es solo entre un tercio y la mitad de la de los cauchos resistentes al aceite, como el neopreno, el polietileno clorosulfonado y el caucho de nitrilo.
Resistencia a la intemperie y al envejecimiento TPC-ET
El TPEE presenta una excelente estabilidad química en diversas condiciones externas, como la niebla de agua, el ozono y la atmósfera exterior. Como la mayoría de los elastómeros termoplásticos (TPE), se degradan bajo la influencia de la luz ultravioleta (la radiación UV por debajo de 310 nm es un factor importante de degradación). Por lo tanto, para aplicaciones en exteriores o productos expuestos a la luz solar, es necesario añadir aditivos de protección UV a la formulación, incluyendo negro de humo y diversos pigmentos u otros materiales de protección, antioxidantes fenólicos y agentes de protección UV de benzotriazol, que pueden prevenir eficazmente el envejecimiento por rayos UV.
Alta resiliencia TPC-ET
La aplicación de TPEE al resorte garantiza una larga vida útil y ayuda al tren a arrancar, acelerar, desacelerar y detenerse con suavidad. A diferencia de los resortes metálicos, no se oxida, no se deteriora en condiciones ambientales naturales y no causa grietas ni pérdida de elasticidad. En comparación con los materiales de caucho, es más reutilizable y mantiene una buena elasticidad.
Formabilidad TPC-ET
El TPEE presenta una excelente estabilidad en estado fundido y suficiente termoplasticidad, lo que lo hace altamente mecanizable y puede procesarse mediante diversas técnicas de procesamiento termoplástico, como extrusión, inyección, moldeo por soplado, moldeo rotacional y fundición. A bajas velocidades de cizallamiento, la viscosidad del TPEE fundido no es sensible a la velocidad de cizallamiento, mientras que a altas velocidades de cizallamiento, la viscosidad del fundido disminuye a medida que esta aumenta. Debido a la alta sensibilidad del TPEE fundido a la temperatura, su viscosidad varía de varias a varias decenas de veces en un rango de 10 grados, por lo que la temperatura debe controlarse estrictamente durante el moldeo. Leer mas [...]